CONSIDERACIONES DE UNA PÁGINA WEB.

¡Hola y bienvenid@ a COEXSIS! Nos apasiona compartir nuestras ideas y conocimientos con nuestros lectores, es por ello que aquí podrás conocer las consideraciones de una página web. Esperamos que nuestro contenido te sea útil, informativo y entretenido. C:

¿CUÁLES SON LAS CONSIDERACIONES CLAVE DE UNA PÁGINA WEB?

Imagen. Consideraciones de una página web.

Tener consideraciones en una página web es importante ya que te ayudará a garantizar:

1. Qué la página sea efectiva en términos de experiencia de usuario.

2. Qué la página tenga visibilidad en los motores de búsqueda.

3. Qué la página tenga cumplimiento de estándares y regulaciones web.

Para ello deberás considerar factores como: accesibilidad, velocidad de carga, compatibilidad con diferentes navegadores, entre otros. En el presente blog, te explicaremos a detalle algunas de ellas.

Existen factores clave que debes considerar para asegurarte de que tu página web sea efectiva y cumpla con tus objetivos, algunos de ellos son:

Accesibilidad para personas con discapacidades

La accesibilidad para personas con discapacidades es una consideración importante en el diseño de una página web. Algunas de las consideraciones clave son:

1. Texto alternativo para imágenes: Agregar texto alternativo a todas las imágenes, para que las personas con discapacidades visuales puedan comprender el contenido de las imágenes a través de lectores de pantalla.

2. Uso adecuado de colores y contrastes: Los colores y contrastes adecuados facilitan la lectura del texto, especialmente para personas con discapacidades visuales.

3. Uso adecuado de etiquetas y encabezados: Etiquetar adecuadamente los elementos de la página web, como los botones y los encabezados, ayuda a las personas con discapacidades visuales a navegar por la página web.

4. Teclado de accesibilidad: Asegurarse de que todas las funciones de la página web se puedan usar con un teclado, ya que muchas personas con discapacidades motrices pueden tener dificultades para usar un mouse.

5. Vídeos subtitulados o con lenguaje de señas: Incluir subtítulos o lenguaje de señas en los videos para personas con discapacidades auditivas.

6. Texto legible y fácil de entender: Usar fuentes legibles y un lenguaje claro y fácil de entender, para que las personas con discapacidades cognitivas puedan comprender fácilmente el contenido.

7. Opciones de ajuste de tamaño de texto: Permitir a los usuarios ajustar el tamaño del texto de la página web para adaptarse a sus necesidades.

Al asegurarse de que una página web sea accesible para personas con discapacidades, se asegura de que todos los usuarios tengan igualdad de oportunidades para acceder a la información y servicios en línea.

DISEÑO responsivo

El diseño responsivo de una página web proporciona una experiencia óptima en cualquier dispositivo, adaptándose automáticamente al tamaño y resolución de la pantalla.

Seguridad y privacidad

La seguridad y privacidad son cruciales para proteger datos y garantizar confianza. Se requiere encriptación y actualizaciones de software frecuentes para evitar vulnerabilidades.

Compatibilidad con navegadores

La compatibilidad de navegadores es una consideración importante al diseñar una página web, ya que permite que los usuarios accedan y utilicen el sitio de manera efectiva desde diferentes navegadores web.

Etiquetas y metadatos adecuados

Las etiquetas y metadatos adecuados ayudarán a mejorar el SEO y la visibilidad en los motores de búsqueda, lo que puede mejorar el tráfico y la visibilidad de la página web.

Imagen. Consideraciones de una página web 2.

Experiencia de usuario

La página web debe ser fácil de usar y navegar, es por ello que debe contar con los siguientes aspectos: velocidad de carga, organización de contenido, legibilidad y accesibilidad.

Diseño atractivo y coherente

El diseño debe ser atractivo y coherente con la identidad visual de la marca, lo que incluye la elección de colores, tipografía, imágenes, iconos, entre otros.

Contenido relevante y actualizado

El contenido debe ser informativo, relevante y actualizado para la audiencia objetivo. Deberá estar estructurado de manera clara y fácil de entender.

Navegación clara y consistente

La navegación debe ser clara y consistente en todas las páginas, esto se lleva a cabo con: menús y botones de navegación lo que permiten al usuario moverse fácilmente por el sitio.

En resumen, estos son algunas de las consideraciones, sin embargo es importante tener en cuenta los factores específicos del sitio ó página web, como son: propósito, optimización para motores de búsqueda, compatibilidad móvil, seguridad, mantenimiento y con ello poder garantizar que el sitio sea efectivo y satisfactorio.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *